Los carteles son ampliamente utilizados en el mundo de la publicidad para comunicar productos, eventos, servicios entre otros. Dan gran visibilidad a la información al poder leerse a grandes distancias y pueden ser colocados en lugares estratégicos.
De ahí, la importancia de prestar atención a su diseño y en especial a que tipografía es la más oportuna en usar. Un cartel debe superar varios obstáculos a saber, saber elegir una tipografía legible, atractiva y lograr incluir toda la información en espacios reducidos.
Las siguientes tipografías le añadirán emoción y personalidad a tu mensaje:
Creada por el tipógrafo Adrián Frutiger. Su objetivo principal era que la letra se visualizara desde lejos. Para los carteles publicitarios la más recomendada es la frutiger black condensed
Muchas empresas reconocidas usan esta tipografía para su publicidad exterior es una de las más usadas.
La familia futura es una de las más conocidas y utilizadas por su estilo moderno, cuando esta tipografía cuenta con una amplia variedad, la más acertada para carteles es la futura extrabold condensed
Esta tipografía es la preferida de muchas bandas de rock que la han utilizado para sus logotipos gracias a sus características modernas y múltiples contrastes.
Transmite una sensación de claridad y limpieza por su estilo geométrico. Pueden usarse en letras mayúsculas y minúsculas.
Son muchas las tipografías que existen que se pueden adaptar a todo tipo de publicidad pero para impresos en gran formato como carteles hay que asesorarse por un equipo capacitado que te de las opciones, te guíen y te ayuden a cumplir tus objetivos publicitarios.